Últimos artículos
Listado de artículos
astelehena, 21 azaroa 2022 10:45
comercios amigables
Ezabatu
etiketa duen edukia.
![Red de Comercios Amigables con las Personas Mayores de Zaragoza](/documents/1566632/0/comercioamigable-580x396.png/c9b034e6-dbbe-7601-8ff8-59ae324b85da)
Red de Comercios Amigables con las Personas Mayores de Zaragoza
Categorías: Espacios, transporte y vivienda
Etiquetas: personas mayores , envejecimiento , comercios amigables , proyecto
Judit Barroso Aguilar y Esther Calvo Gascón | Oficina Técnica del Mayor. Servicios Sociales Comunitarios. Ayuntamiento de Zaragoza El Ayuntamiento de Zaragoza, consciente del progresivo envejecimiento de la población y de la importancia de crear entornos y servicios que promuevan un envejecimiento activo, es uno de los primeros municipios españoles en incorporarse a la Red de Ciudades Amigables para las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud en 2011.En una Ciudad Amigable para las Personas Mayores las políticas, los servicios y las infraestructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores un envejecimiento pleno: disfrutar de buena salud, una vida digna y continuar participando en la sociedad. Mediante una metodología innovadora que incluye la participación activa de las personas mayores, y tiene en cuenta sus necesidades, percepciones y opiniones en todo el proceso (desde el diagnóstico hasta el seguimiento y valoración de los resultados), se elabora el Plan de Amigabilidad de la ciudad. Es así como las personas mayores de Zaragoza plantean propuestas de acciones de mejora concretas, entre ellas la de «crear una red de comercios amigables con las personas mayores», que es una de las más novedosas e interesantes del plan «Zaragoza, Ciudad Amigable con las personas mayores 2014-2017». Las personas mayores de nuestra ciudad apuestan por un comercio cercano y accesible, que facilite la relación comercial e incluso personal, a la vez se beneficia también al resto de la ciudadanía y por supuesto a los pequeños comercios. La atención personalizada y la seguridad suponen un apoyo real en el día a día de las 137.00 personas mayores de 65 años de nuestra ciudad. El diseño y la coordinación para desarrollar este proyecto desde el Ayuntamiento de Zaragoza, se realizó por los técnicos municipales, con el fin de poner en marcha la Red de Comercios Amigables con las Personas Mayores de Zaragoza. El objetivo es promover iniciativas privadas que mejoren la accesibilidad de los mayores en el sector comercial, en base a parámetros como la comodidad, la seguridad, la confianza y la calidad de atención. Para pertenecer a la red, el comercio se compromete a mejorar sus servicios e instalaciones para las personas mayores, teniendo en cuenta aspectos tan sencillos como el trato personal, el sonido ambiental, la accesibilidad, la visibilidad de los precios... Para promover la puesta en marcha y desarrollo de la Red se trabajó con diferentes asociaciones de comerciantes de la ciudad, en colaboración con Zaragoza Dinámica (Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial). Tras la presentación del proyecto a estas asociaciones se difundió la información entre diferentes sectores comerciales, siendo los comercios interesados en formar parte de la Red, quienes solicitan directamente su inclusión en la misma, concertando una primera visita a su establecimiento comercial. Esta visita la llevan a cabo los equipos de personas mayores colaboradoras del proyecto, con el objetivo de sensibilizar a los comerciantes sobre las características de la población mayor e informarles sobre las medidas que pueden adoptar para mejorar la atención a la misma, sugiriendo pequeñas modificaciones, en aras de conseguir una mayor accesibilidad, seguridad y confort dentro de su establecimiento. Los colaboradores son socios y socias de los Centros de Convivencia para Mayores de Zaragoza que han recibido previamente formación sobre los aspectos a tener en cuenta para considerar amigable a un comercio. El resultado de cada visita se plasma en el documento «Sugerencias de Mejora», donde se recogen los compromisos concretos adquiridos por cada comercio. Una vez aceptado y firmado dicho acuerdo por el comercio, se otorga el distintivo que acredita al establecimiento como Comercio Amigable pasando a formar parte de la red que se da a conocer entre la población mayor y que supone un compromiso de mejora continua en la atención a este colectivo. Para dar visibilidad a los comercios pertenecientes a la Red, el Ayuntamiento de Zaragoza lleva a cabo una continua campaña de difusión en diferentes medios y utilizando distintos recursos municipales. Esta difusión tiene un doble objetivo: difundir entre las personas mayores la red y los comercios pertenecientes a la misma logrando que, a su vez, los comercios se vean beneficiados a nivel económico y social por su pertenencia a la red. A lo largo de todo el año se distribuyen las acciones de difusión entre los 30 Centros de Convivencia de personas mayores que cuentan con más 60.000 socios y socias, los medios de comunicación (web municipal y redes sociales, radio etc.) y el mobiliario urbano en las calles de la ciudad (mupis, autobuses y cabinas). Todas estas acciones favorecen al mismo tiempo la captación de nuevos comercios que puedan verse atraídos por los múltiples beneficios de pertenencia a la red. Uno de los compromisos del Ayuntamiento de Zaragoza con los comercios amigables es la realización de acciones formativas e informativas dirigidas a mejorar la atención al colectivo de mayores. Los comercios, con la firma del acuerdo de adhesión, se comprometen a asistir como parte del proceso de mejora continua en el servicio y atención a las personas mayores. Se contemplan dos tipos de actuaciones: las destinadas a facilitar a los comercios información sobre técnicas de marketing específicas para este colectivo como mercado potencial, y las orientadas a informar sobre las características de las personas mayores, de manera que contribuyan a mejorar su servicio y atención. En octubre de 2015 se inició el proceso de incorporación de comercios a la Red y una año más tarde en diciembre de 2016, eran ya 247 los que ya se han incorporado a la misma, y desde entonces no han dejado de aumentar. Todos ellos han firmado el acuerdo de mejora mediante el documento citado anteriormente de «Sugerencias de Mejora», donde se establecen las acciones que deben realizar en un plazo de dos años. Durante ese tiempo y al finalizar los dos años se llevará a cabo un seguimiento con el fin de conocer si se están realizando las sugerencias de mejora a las que el comercio se comprometió. Pertenecer a la red de comercios amigables con las personas mayores supone un sello de calidad que otorga visibilidad y protagonismo al comercio, supone su reconocimiento como socialmente responsable y su compromiso con las necesidades de las personas mayores. Vídeo Comercios Amigables de Zaragoza Red de Comercios Amigables de Zaragoza Guía «Cómo ser un comercio amigable»
osteguna, 10 azaroa 2022 13:43
Etiquetas
osteguna, 17 azaroa 2022 13:10
- amigabilidad
- ayuntamientos
- buen trato
- buenas prácticas
- ciudad amigable
- ciudades amigables
- colaboración
- edadismo
- entornos amigables
- envejecimiento
- envejecimiento activo
- envejecimiento saludable
- imserso
- participación
- personas mayores
- relaciones intergeneracionales
- respeto e inclusión
- sensibilización
- soledad no deseada
- tecnología
Visítanos
Entradas recientes
astelehena, 19 iraila 2022 16:36